RCOstaff@rcowen.com 914-232-3903 or 800-262-0787

Leí bien las palabras

por Maureen Slamer

En los libros ilustrados, las ilustraciones llevan el significado de la historia.  Las palabras sirven de apoyo.  En esta viñeta, verás a un lector joven que intenta darle sentido a la historia.

Leí bien las palabras

“Nana, no lo entiendo.  No entiendo este libro.  Leí bien todas las palabras.”

“Bueno, vamos a ver.  ¿Qué tal si lo intentamos juntos?”

“Muévete, Nana.  Tú también tienes que verlo.”  JT se subió al sillón reclinable.

JT leyó: “‘Un carro nos siguió.'”  Nana escuchó.  “No entiendo porqué ese auto los siguió.”  JT siguió leyendo.  “‘Hoy papá fue a recogernos a la escuela.  Condujimos a casa y nos seguían tres autos.’  Ves Nana, leí bien todas las palabras.”

“Sí, lo hiciste JT.  ¿En qué estás pensando?” JT se encogió de hombros.  Nana esperó.

“Vamos a leerlo juntos.”  JT y Nana volvieron a leer las páginas. “¿Qué está pasando?,” preguntó Nana.

“Papá los recogió y condujo a casa.”

PÁGINAS 2 Y 3 DESDE UN AUTO NOS SEGUÍA

“Esos niños sí que están emocionados,” dijo Nana, viendo la ilustración.

“¡Nana, las palabras no te dicen eso!”  exclamó JT.

“JT, a veces, tienes que usar las fotos y pensar en lo que te dicen las palabras.  Mira sus caras.”

“Oh…” murmuró JT.  “Me pregunto porqué están tan emocionados.”

JT contempló los dibujos.  “Papá los recogió.  A lo mejor sólo los recoge su madre, como a mí.  Así que esos autos también van a sus casas.”

“Bien pensado, JT.  Es posible.  Se parece un poco a cuando los padres recogen a sus hijos en tu escuela.”

JT siguió leyendo.  “Nana, esos autos van a diferentes lugares.  ‘Un auto aún nos seguía.  Nos siguió calle arriba y calle abajo.'”  JT continuó.  “Nana, ese coche todavía les sigue.  Mira sus caras. ¿Están asustados?  ¿Por qué tendrían miedo?”

“Me pregunto, JT. ¿Qué pasaría si un coche te siguiera a tu casa?”

“Uyyy…eso daría miedo.  ¿Quién es?  Se detuvo en su estacionamiento.  Es un tipo malo.”

“No lo sé, JT.  Podría ser un tipo malo.”

JT siguió leyendo.  “Nana, no era un tipo malo.  Era mamá.  ¡Mira! Ella fue al supermercado.  Apuesto a que estaba atrasada y llamó a papá como hace mi mamá.  Ella los siguió.  Ahora lo entiendo, Nana.”

Leer es comprender la historia

A veces, nuestros niños se olvidan que leer consiste en entender la historia.  Leen bien todas las palabras, pero no entienden el significado de la historia.  JT estaba confundido (“Nana, no lo entiendo”).  Leía todas las palabras bien, pero no entendía, y lo sabía.

Su nana le ayudó e invitó a JT a volver a leerlo con ella.  Le brindó apoyo en pequeñas cantidades  (“¿Qué estás pensando?,” “¿Qué está pasando?”).  Se basó en lo que JT ya sabía sobre la escuela y la recogida de los padres.

Nana utilizó sus preguntas y comentarios de forma que JT pudiera pensar (“Me pregunto porqué están tan emocionados”), buscar (JT contempló los dibujos), y resolver problemas (“Papá los recogió.  A lo mejor sólo los recoge su madre, como a mí”).

Ella mantuvo una conversación con JT sobre el significado de la historia sin decirle la repuesta.

• Cuando escuche a su hijo o hija, ¿puede establecer vínculos o conexiones personales?

  ¿Qué observan usted y su hijo o hija en las ilustraciones que ayudan a contar o mostrar la historia?

¿Cómo podría hablar de lo que usted piensa o de lo que su hijo o hija piensa al leer el cuento?

Share this: